Con 7 rondas disputadas de las 14 previstas el Torneo de
Candidatos ya está empezando a definirse. Sin nada decidido aún, si que podemos vislumbrar quién es quién, el estado de forma en que han llegado los
jugadores y como les esta funcionado la preparación previa que a buen seguro
todos realizaron. Veamos jugador por jugador como va el Torneo de candidatos.
Levon Aronian llegó al torneo de candidatos por invitación,
en la repesca. Eso le está favoreciendo. El no partir como favorito le está
quitando presión y liberando su juego. Sin conocer la derrota y con dos
victorias, una frente a Nakamura y otra frente a Topalov, el armenio lidera
junto a Karjakin la clasificación. Posiblemente Aronian esté teniendo en este torneo
ese punto de suerte que siempre hace falta para ganar. Suerte como la que tuvo
en la partida contra Nakamura donde el estadounidense se equivocó y tocó una
pieza que le llevaba a la derrota. Nakamura intentó rectificar, pero ya se
sabe, pieza tocada, pieza jugada.
El ruso Sergey Karjakin está sacando provecho de jugar en
casa. Con más del 50% de los puntos y sin conocer la derrota Karjakin se está
aprovechando más de los errores ajenos que de los méritos propios. Sus
victorias contra Anand y Nakamura provienen de errores atípicos a este nivel.
Hay que decir que el ruso es un gran jugador defensivo lo que hace casi
imposible puntuar contra él. Con su estrategia de asegurar las tablas y permanecer
alerta para aprovecharse de los errores de los demás tiene muchas posibilidades
de ganar el torneo de candidatos.
Viswanathan Anand tiene a su favor una enorme experiencia y gran talento natural para jugar al ajedrez. Una derrota frente a Karjakin
y dos victorias, frente a Svidler y Topalov, le mantienen a medio punto de los líderes
y con todas sus opciones intactas. No creo que Anand tenga opciones para ganar
el torneo de candidatos a no ser que en esta segunda mitad del torneo muestre
un juego más consistente. A pesar de su buena posición en la tabla haría le haría
falta algo más de regularidad para acabar siendo el elegido.
Fabiano Caruana no conoce la derrota pero tampoco la
victoria. Caruana me está defraudando. Claramente uno de los favoritos para
ganar el Torneo de Candidatos pero se está comportando como si este torneo fuese uno
más. Aquí solo importa quedar primero, el resto da igual. Con todas sus
opciones abiertas Fabiano debe empezar a ganar partidas si quiere ser el próximo
campeón del mundo. El tiempo de la especulación, de las preparaciones caseras y
de la estrategia ya ha pasado. Ahora toca jugar y ganar.
Anish Giri. Lo de Giri es desesperante. Al igual que Caruana
todas tablas. Extremadamente sólido e hiperseguro a Giri le cuesta mucho ganar
una partida. La parte buena es que es virtualmente imposible ganarle. Sinceramente,
y viendo las partidas de Giri, creo que tiene la actitud adecuada pero le está
costando mucho cambiar su estilo de juego para que esa actitud se transforme en
victorias.
A Hikaru Nakamura se le daba por muerto en la sexta ronda y
consiguió resucitar tras imponerse en la séptima contra Topalov. Claramente la
presión le está jugando una mala pasada. Dos derrotas producidas por errores
absurdos le han dejado prácticamente sin opciones de ganar el torneo de
candidatos. Nakamura debe salir ahora a ganar todas las partidas si quiere
tener alguna opción. Un claro favorito que se ve, a mitad del torneo, en una situación muy
comprometida.
La posición en la clasificación de Peter Svidler es
totalmente injusta. Al heptacampeón ruso le está faltando un poco de suerte.
Con una preparación exquisita, sin duda Svidler es el jugador mejor preparado
del torneo, está sorprendiendo a todos sus rivales y consiguiendo posiciones
claramente favorables pero que no le están llevando a puntuar. Veo muy difícil
que Svidler pueda cambiar el rumbo que para él ha tomado este torneo de
candidatos, aunque se merezca mucho más.
Veselin Topalov se ha situado desde el primer día como el
farolito rojo del torneo. Es el jugador contra el que todos quieren puntuar.
Topalov ha llegado al torneo de candidatos en muy baja forma y no tiene ninguna
oportunidad de ganarlo. Va a ejercer un papel de juez, ya que como clase le
sobra, puede dar una sorpresa desagradable a más de uno amargándole, así, el
torneo de candidatos.
![]() |
Torneo de Candidatos 2016 |
Si el Torneo de Candidatos es algo especial, la segunda
parte del torneo es algo muy especial. Los jugadores se van a quitar la máscara
y van a ir a por todas. Hasta ahora hemos visto partidas brillantes, tablas de
infarto, aperturas novedosas y unos jugadores que van a por todas en cada
ronda, en cada partida, en cada jugada. Pues eso no es nada, ahora empieza lo
bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario