Aquellos que gusten de la parte tanto estética como histórica del ajedrez van a encontrar en las reproducciones del ajedrez de la isla de Lewis una tentación a la cual les va a ser muy difícil resistirse. Con un diseño diferente, original, cargado de historia y no exento de controversia el ajedrez de la isla de Lewis es una apuesta segura para esos ajedrecistas que buscan un juego de ajedrez a la vez exótico y original.
![]() |
Piezas originales de la Isla de Lewis expuestas en el Museo Nacional de Escocia
|
El 11 de abril de 1831, Roderick Ryrie, presento en una reunión de la sociedad de anticuarios de Escocia un increíble descubrimiento: 78 piezas de ajedrez, 14 tableros y la hebilla de una bolsa encontrados en la isla de Lewis, Escocia. El conjunto compuesto por 93 piezas talladas minuciosamente la gran mayoría en marfil de morsa fueron datadas en la segunda mitad del siglo XII.
![]() |
Piezas originales de la Isla de Lewis expuestas en el Museo Británico en Londres |
La historia, no confirmada, al parecer es más rocambolesca e incluye a un pastor, Malcolm Macleod, que en busca de una vaca perdida tropezó con caja enterrada en unas dudas cercanas a la playa. Debido a la cantidad encontrada, su perfecto estado y el detalle con el que fueron realizadas el hayazgo de Malcom constituye sin lugar a dudas el mayor conjunto de piezas de ajedrez antiguo jamás encontrado.
![]() |
Reproducción del ajedrez de la Isla de Lewis |
La controversia llegó con la procedencia del juego. Según los especialistas, y al menos en esto todo el mundo parece de acuerdo, el juego de la isla de Lewis es de procedencia escandinava. Hasta aquí todo bien. El caso es que tanto islandeses como noruegos, ambos escandinavos, se atribuyeron la autoría del ajedrez de la isla de Lewis. Las discusiones subieron de tono, con los islandeses capitaneados por Gudmundur G. Thórarinsson y los noruegos representados por Morten Lilleøren sin que a día de hoy haya consenso.
El ajedrez de la isla de Lewis se ha convertido en una alternativa para todos aquellos que buscan un juego de ajedrez que no esté basado en estándar propugnado por Howard Staunton.
Con esta finalidad seguramente acertaremos más con una de las reproducciones existentes del ajedrez de la isla de Lewis que con esos ostentosos y cargados juegos de ajedrez que ponen en duda el buen gusto de sus propietarios.
Artículos relacionados:
Wikipedia
Museo Británico
Historia del ajedrez de la isla de Lewis
No hay comentarios:
Publicar un comentario